La población del abejorro Bombus affinis ha caído casi 90 % desde finales de la década de 1990.
Washington, EE.UU., 21 de enero de 2017.- El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos declaró como especie en peligro de extinción al abejorro Bombus affinis, un polinizador que alguna vez fue muy conocido en gran parte de Norteamérica, pero que ahora está casi desaparecido, por lo que se convirtió en la primera abeja silvestre de Estados Unidos continental en obtener esa protección federal.
La agencia incluyó en la lista al insecto después de determinar que estaba en peligro de extinción en casi todo su rango de distribución, atribuyendo su declive a una mezcla de factores, incluyendo enfermedades, pesticidas, cambio climático y pérdida de hábitat.
Conocido popularmente como abejorro de parche oxidado por su conspicua mancha rojiza en su abdomen, su población fue próspera en 28 estados, principalmente la parte superior del Medio Oeste y Noreste —de Dakota del Sur a Connecticut— y en las provincias canadienses de Ontario y de Quebec.
Hoy en día, solo quedan unas pocas poblaciones pequeñas y dispersas de este abejorro en 13 estados de EE.UU. y en Ontario, Canadá, dijo el Servicio de Pesca y Vida Silvestre.
La agencia enlistó en septiembre siete variedades de abejas de cara amarilla, o enmascaradas, de Hawaii como en peligro de extinción. Pero el Bombus affinis es la primera especie de abejorro a la que se le da esa condición, y la primera abeja silvestre de cualquier tipo que se enlista en los territorios de Estados Unidos continental.
Los abejorros, a diferencia de las domesticadas abejas, son polinizadores esenciales de flores silvestres y de cerca de un tercio de todos los cultivos estadounidenses que van desde arándanos hasta tomates, según la Sociedad Xerces para la Conservación de Invertebrados, la cual solicitó al gobierno la protección del insecto.
Los servicios de polinización provistos por varios insectos en Estados Unidos, en su mayoría por las abejas, se han valorado en un estimado de 3 mil millones de dólares cada año.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasifica al Bombus affinis como una de las 47 especies de abejorros nativos de los Estados Unidos y Canadá, de las cuales más de un 25% se enfrenta a un riesgo de extinción.