Quieren implementar un plan estratégico para impulsar la acuacultura en el estado.

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 19 de enero de 2017.- La falta de un plan estratégico en materia acuícola impide que Chiapas tenga la capacidad para producir por lo menos 200 mil toneladas de mojarra.

Lo anterior lo informó Juan Pablo Cañaveral Constantino, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), quien consideró que durante este año o en el 2018 se podría hacer dicho plan estratégico para impulsar la acuacultura en el estado.

Afirmó que si no se ha hecho es por falta de inversionistas, pues aceptó que faltan condiciones en el estado para invertir, “hay muchos problemas sociales”, reconoció.

De hecho, especificó que a la autoridad le ha faltado aplicar la ley, “por lo regular parece que se negocia, y no debe ser así, porque si se aplicara la ley, el inversionista le entrara, pero no lo hace porque le da temor, por eso es obligatorio alentarlo, darle certidumbre”.

Indicó que aunque se requieren de “muchos millones de dólares” para explotar mejor el tópico acuícola en Chiapas, Juan Cañaveral apuntó que tratarán de convencer a empresarios para que establezcan granjas acuícolas en la cuenca del río Grijalva y generar dos mil o tres mil empleos directos más.

Si se logra producir de 200 a 250 mil toneladas de dicha especie al año, calculó, se hablaría de hasta ocho mil ó 10 mil empleos directos, “y todos los demás que son indirectos, es decir de 30 a 40 mil más… es muy redituable, y algo que le conviene a nuestra entidad”.

Dejar un comentario