Dicha revisión se realiza ya en ambos países desde hace un año, aunque aún no se sabe cuándo terminará.
Colima, Colima, 16 de enero de 2017.- Debido a protocolos sanitarios aún no se concreta el proyecto de exportación de plátano mexicano a China.
Lo anterior lo informó Francisco Hueso Alcaraz, representante de la Unión Regional de Productores de Plátano del Pacífico Centro, quien indicó que aunque este fruto tiene un porcentaje constante de exportación hacia Norteamérica, aún falta consolidar el mercado de China.
Añadió que de la producción que se genera en Jalisco, Colima y Michoacán, un 30 por ciento se exporta a Norteamérica, Europa y Asia. “Se exporta a Estados Unidos, Canadá, la Comunidad Europea, Japón y Corea del Sur”.
Interrogado sobre por qué se ha atrasado la exportación hacia el mercado chino, Hueso Alcaraz explicó que “como ellos también son grandes productores de plátano, tenemos que hacer un protocolo sanitario con ellos para no llevarles nuevas plagas, ni que ellos tampoco nos traigan, se tiene que hacer un chequeo (estudio)”.
Agregó que dicha revisión se realiza ya desde hace un año, aunque aún no se sabe cuándo terminará este protocolo.
Ante ello, Francisco Hueso aconsejó a los productores de Colima, Jalisco y Michoacán, vender entre 4.50 y 5.00 pesos el kilo de su producción hacia otros países, así como en 2.50 pesos al mercado interno.
Lo anterior porque no sería rentable venderlo a menos de ese precio, ya que el costo de producción ronda los 3 pesos, refirió el representante de los productores plataneros del Pacífico centro.