Esta planta que se ubica en Tepatitlán, es la única en el país que cuenta con certificación Tipo Inspección Federal (TIF).
Tepatitlán, Jalisco, enero 02 de 2017.- Con la apertura y la certificación Tipo Inspección Federal de la deshidratadora de leche ubicada en esta población llamada la “Perla de Los Altos”, el sector lechero jalisciense da un paso importante para tener certeza a la hora de comercializar su producto.
Lo anterior lo afirmó Jesús Tejeda Palos, director de Programas Regionales de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, (SEDER), quien abundó que con el funcionamiento de esta agroindustria se cumplió el objetivo de tener alternativas ante los ciclos de excedentes de leche que tienen problemas de colocación en el mercado regional.
Tejeda Palos añadió que la conclusión de la deshidratadora de leche de la empresa Mu Lácteos beneficiará a tres mil productores de la región de Los Altos “lo que mantendrá a Jalisco como líder en la producción del leche del país”.
Abundó que para su construcción, el erario federal aportó seis millones de pesos, “el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, fungió como instancia ejecutora. Es decir, recibió el recurso, supervisó, verificó la programación, ejecución, el desarrollo y conclusión del mismo.
Por su parte, el directivo de Mu Lácteos, Óscar Eduardo Martín Gutiérrez, señaló que esta secadora está abierta a la recepción de leche para su deshidratación y así destinarla a los programas sociales de LICONSA, además de operar también como negocio privado.
El empresario refirió que cuando exista excedente de leche, está el compromiso de la paraestatal para comprarla deshidratada, “todos los excedentes, LICONSA se los va a llevar. Si en dado el caso no se los llevara, la planta absorbería esos excedentes. Deshidrataríamos el producto y lo almacenaríamos en esa planta. Sería como un lote de carros que cuando se ocupe el vehículo, sale, se hidrata y se vuelve a colocar en lo que sería su mercado natural”.
También detalló que esta deshidratadora ya cuenta con 56 clientes particulares, sobre todo del mercado de la panificación y otros giros alimenticios, a los que se les vende leche y sus derivados bajo estos estrictos parámetros de calidad.