Carne de Rana: El volumen anual que generan las plantas productoras del batracio asentadas en Jalisco llega a las 20 toneladas al año.
Guadalajara, Jalisco, marzo de 05 de 2015.- Poco a poco Jalisco va teniendo presencia en el negocio de la ranicultura. Y para muestra basta un botón: Hasta hace 15 años, la rana toro era una especie prácticamente desconocida en Jalisco. Ahora este anfibio se encuentra en 15 granjas establecidas en Jalisco y los dueños de algunas ya iniciaron la exportación de su carne a Estados Unidos.
Así lo afirmó Rubén Ruiz Medina, biólogo de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) y agregó que “la exportación de rana de granjas jaliscienses es un estímulo para consolidar su crianza y aumentar la oferta de esta carne, tanto para el mercado interno como para el exterior”.
Informó que el volumen anual que generan las granjas de rana asentadas en Jalisco llega a las 20 toneladas al año, de las cuales dos toneladas se exportaron el año pasado, mientras que en lo que va de 2015 ya se exportó media tonelada.
Ruiz Medina señaló que el costo de producción de un ranicultor tecnificado en promedio es de 60 pesos el kilogramo del batracio y lo vende en carne a 140 pesos. Sin embargo, expresó que para que el negocio sea lo suficientemente rentable, cada granja requiere una producción mínima de dos toneladas por año.
Actualmente existe una demanda en EU de 60 a 80 mil animales al año, lo que representa un valioso nicho de negocio para la ranicultura mexicana, en el que Jalisco ya figura.