Producción de arroz: La meta es alcanzar las 360 mil toneladas del grano para esa fecha
México, D.F., 23 de enero de 2015.- De acuerdo con los compromisos establecidos entre productores e industriales de arroz y las autoridades gubernamentales, este año se prevé incrementar la producción de arroz en 20 mil 500 toneladas, esto es un 11.7 por ciento más, al pasar de las 175 mil toneladas a 195 mil 500, con la meta de alcanzar en 2018 las 360 mil toneladas de este grano básico para el país.
Lo anterior se informó en el marco de la celebración del «Día Nacional del Arroz», encabezada por el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, quien entregó las semillas de dos variedades de arroz de grano largo, con mayor calidad y resistencia, que serán importantes herramientas para cumplir con el compromiso de duplicar la producción de arroz en los próximos cuatro años.
Las dos variedades de grano largo, recién liberadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), prevén rendimientos de 10 toneladas por hectárea en campo y en industria de cuando menos 55 por ciento de enteros.
Asimismo, el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jesús Aguilar Padilla, precisó que el arancel acordado para la importación de arroz con países terceros es de hasta 20 por ciento, lo cual estimula la producción en los estados de Nayarit, Colima, Michoacán, Veracruz, Morelos y Jalisco.
Dicho mecanismo, aseguró, permitirá una reducción gradual de las importaciones de arroz, considerado un insumo relevante en la canasta básica, con el cuarto lugar después del maíz, trigo y frijol.
Afirmó que en estos planes y retos, cuentan permanentemente con el apoyo y los incentivos de los componentes de la SAGARPA, además de la adopción de nuevas tecnologías, evaluación de materiales vegetativos, capacitación y asistencia técnica.
Destacó que en el país se consumen alrededor de 1.3 millones de toneladas de arroz Palay al año, de ahí su importancia en la dieta de los mexicanos.