producción de durazno: En cinco años pasó de 300 a 180 mil toneladas anuales debido a causa del cambio climático

Tetela de Ocampo, Pue., 08 de agosto de 2014.- Debido a las condiciones climatológicas, la producción de durazno en el municipio de Tetela de Ocampo se ha reducido hasta un 40 por ciento en los últimos cinco años, de acuerdo con el alcalde del municipio, Ricardo Aco Farfán.

La producción anual del durazno criollo diamante, variedad autóctona del municipio, se situaba cinco años atrás en aproximadamente 300 toneladas. Sin embargo, refirió ayer Aco Farfán en rueda de prensa después de presentar la Feria Regional del Durazno 2014, esta cosecha se ha visto reducida hasta un 40 por ciento, equivalente únicamente a 180 mil kilogramos por año.

El presidente municipal de Tetela de Ocampo afirmó que «el durazno con los cambios climáticos se ha reducido. Tenemos que impulsarle porque con estos cambios climáticos ha venido bajándole la producción».

Los más de 25 productores dedicados a la cosecha de este fruto, comúnmente preparado en almíbar, lo comercializan después en un ámbito «local». «Realmente no se maneja una cifra exacta respecto a las ventas de durazno porque el cultivo en Tetela de Ocampo no es más que para servir directamente a nuestras familias», afirmó.

Para compensar la pérdida de la cosecha, el Ayuntamiento de Tetela de Ocampo ya ha presentado un proyecto ante la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial y la Secretaría de Agricultura. «Creo que un mes y medio tendremos respuesta y podemos manejar el monto de inversión», señaló el funcionario.

Dejar un comentario