Dragón Amarillo: La plaga afecta las plantaciones de California y Florida, los principales productores del cítrico de la unión americana
Monterrey, Nuevo León, agosto 6 de 2014.- La desgracia de uno, es la alegría de otro, reza el refrán y en el caso del cultivo de la naranja, se aplica perfectamente por la situación que están viviendo los productores de Estados Unidos.
Ya que la plaga Huang Long Bing (HLB) también llamada Dragón Amarillo está acabando con la producción del fruto en los estados de California y Florida, los principales productores del cítrico en EU, lo que ha elevado el precio del fruto y abre la puerta a las exportaciones mexicanas.
Por ello, actualmente, la tonelada de naranja en el árbol (sin piscar) se cotiza en 4 mil 500 pesos, el doble del año pasado.
“Estos precios nunca los habíamos tenido”, expresó Gerardo Elizondo Barba, citricultor de Nuevo León.
A su vez, Juan Palau, también citricultor y presidente del comité de sanidad vegetal de Nuevo León, estimó que para la próxima temporada los precios van a ser más altos, por la menor oferta de Estados Unidos.
“Esta es la oportunidad que tiene México de exportar más a Estados Unidos, pero para que pueda prolongarse, también tenemos que seguir cuidando nuestras huertas, mejorando las prácticas agrícolas”, indicó.
Palau explicó que la HLB es propagada por una planta infectada y diseminado a través de un insecto denominado psílido asiático.
“La característica de esta plaga es que seca el árbol, y lo grave es que a la fecha no ha sido descubierta una cura en el mundo”, dijo Palau.
Añadió que en México ya existen indicios de que podría estar en huertos de Colima, Puebla, Morelos, Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Nayarit.
En 2013, México produjo 4.4 millones de toneladas de naranja, 22 por ciento más que en 2012, y hasta ahora los rendimientos por hectárea han ido en aumento.