Exportación de ganado: El envío disminuyó a consecuencia de la sequía que se padeció hace un par de años, considerada como la más intensa en las últimas siete décadas
Saltillo, Coah., 06 de agosto de 2014.- La exportaciones de ganado bovino a Estados Unidos en Coahuila cayeron en un 40 por ciento este año, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Noé Garza Flores,
Lo anterior, comentó, se debió a la intensa sequía que se padeció hace algunos años, considerada como la más intensa en las últimas siete décadas.
Aseguró que antes de ese periodo de falta de lluvias la entidad ingresaba más de 60 mil cabezas anuales a suelo estadounidense, cifra que se redujo a 38 mil aproximadamente, algo que impactó la actividad de los productores locales.
«La economía de los productores se vio mermada, vendimos ganado flaco y otros se nos murieron. Estamos hablando de que fue una mitad del hato ganadero de Coahuila la que se perdió», expresó Noé Garza.
El funcionario estatal aseguró que la situación comenzó a repuntar aunque pronostica que requerirán de seis a ocho años consecutivos de buenas condiciones para volver a alcanzar las cifras de exportación que se tenía.
Por su parte Garza Flores apuntó que el gobierno estatal en coordinación con el federal, lanzó un programa de subasta de mil sementales bovinos con el fin de apoyar la producción pecuaria, de los cuales ya se han concretado 515 ejemplares.
Además de esto serán 600 sementales caprinos y 300 ovinos, «para que nuestra ganadería siga siendo una ganadería de clase, el ganado tipo Coahuila, así clasificado en Estados Unidos es el mejor ganado, la mejor carne para el consumo humano».