Zafra: Las intensas lluvias registradas en el estado en los últimos meses, causaron la pérdida de 240 mil toneladas de caña

Chetumal, Q. Roo, 17 de julio de 2014.- Productores de caña de Quintana Roo reportaron la zafra 2013-2014 como una de las peores en la historia, pues debido a las intensas lluvias registradas se perdieron 240 mil toneladas.

El dirigente de los productores del cultivo en el estado, Aarón Renteral Campos, aseguró que aparte de la cuantiosa pérdida, se cuenta con una cartera de 80 millones de pesos, que difícilmente podrían pagar los productores en un lapso no menor de tres años, por lo que solicitaron la intervención de los tres órganos de gobierno.

Explicó que en la pasada temporada de zafra los productores de azúcar recibieron primeramente una puñalada en el comercio internacional al resentir una baja en los costos del 40 y 50 por ciento, debido a que en años anteriores la tonelada del endulzante, se cotizaba a nivel internacional y nacional a 10 mil pesos y repentinamente el precio bajó a seis mil 600 pesos, lo que fue un golpe severo a la economía familiar.

Agregó que a pesar de todo esto los productores de caña en la ribera del río Hondo, límite territorial entre México y Belice, que es el motor económico similar al turístico que se registra en la zona norte resintieron esta situación, debido a que en las 32 semanas de cosecha que se tenían programadas, llovieron 27 semanas, quedando sin cultivarse 250 mil toneladas de caña que se pudrieron en el campo.

Renteral Campos indicó que en la pasada temporada de zafra que concluyó en junio, se tenía contemplado obtener 190 mil toneladas de azúcar y solamente se lograron obtener 120 mil, lo que significa una disminución del 70 por ciento y pérdidas económicas por 400 millones de pesos, que están afectando severamente a los tres mil 500 productores que dependen de esta actividad en el sur de Quintana Roo.

Dejar un comentario