Cañeros: De lo contrario, ya consideran dedicarse a una actividad más rentable

Ciudad Valles, SLP.- Productores de caña del Ingenio «Plan de San Luis», del ejido La Hincada, aún confían en que haya un repunte en el precio de la tonelada del cultivo, de acuerdo con Arturo Martínez Guzmán, productor del ejido mencionado.

Cabe señalar que el costo de la tonelada se desplomó por la caída en el precio del azúcar en México, y de no incrementarse, los productores ya consideran dedicarse a otra actividad.

Martínez Guzmán señaló que esperan se dé un repunte en el precio de la azúcar, porque apenas sacan para pagar, porque hay muchos gastos en la zafra como el corte, acarreo, pago de máquinas, diesel, gasolina, choferes, maquinistas y cortadores, a donde se van la mayoría de las ganancias.

También señaló que los productores que abastecen al ingenio terminaron ya la zafra el pasado 22 de este mes y alcanzaron a sacar toda la producción de caña, pese a que en un principio les afectó las lluvias por la falta de piso, pero que sin duda fue de gran beneficio, porque se tuvo un crecimiento importante de la gramínea.

«Alcanzamos a salir con la zafra, y el precio de tonelada de azúcar está entre 480 y 490 pesos, otros señalan que está en 505 pesos pero no se sabe aún cuál es el precio definitivo, porque tampoco se ha dado a conocer el karbe final».

Por lo anterior se estima que a nivel nacional no se logrará cosechar más de 3 millones de toneladas de caña de azúcar, debido a que cayó la producción de la gramínea y con ello un repunte en el precio del dulce. Sin embrago, hasta que no cierre el ciclo de molienda no se conocerá el precio final y el alcance del remanente que podría recibir este sector.

Asimismo, agregó que «ya no es negocio el cultivo de caña por el bajo precio del azúcar, porque el recurso que obtenemos solo es para cubrir los gastos y no reditúa en ganancias, pero si se mejora el precio es muy posible que continúe la siembra de la caña de azúcar en los 4 ingenios de la zona».

Dejar un comentario