Productividad agropecuaria: Los recursos serán también para garantizar a la población de la capital del país una alimentación de calidad

México, D.F., 18 de junio de 2014.- En coordinación con el gobierno del Distrito Federal, la Secretaría de Agricultura destinó 78.4 millones de pesos al sector rural de la capital del país para proyectos que contribuyan al crecimiento de la productividad agropecuaria.

La dependencia dio a conocer que estos recursos están orientados también al desarrollo regional, la capitalización del sector y garantizar a la población el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

En la capital del país operan programas y  componentes de impulso productivo, conservación de suelo y agua, extensionismo e innovación y de sanidad e inocuidad.

Durante una gira de trabajo por zonas de producción de Xochimilco y Milpa Alta, el coordinador general de Delegaciones de la SAGARPA, Víctor Hugo Celaya Celaya, determinó áreas de oportunidad para los productores con tendencia a lo orgánico, de ornamentales, hortalizas y nopal, así como para la creación de clústers agroalimentarios.

El funcionario federal indicó que la experiencia que tienen los productores, más la asistencia técnica y el uso de las nuevas tecnologías ha generado un incremento en la calidad de los productos agrícolas del DF y, en consecuencia, se han introducido en nuevos mercados locales, nacionales e internacionales.

Aseguró que el sector agropecuario de la capital tiene muchos retos, y detalló que uno de ellos es involucrar a los productores en la adopción de prácticas de producción libres de agroquímicos y otros agentes, aunado a la implementación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación.

Cabe señalar que en el Distrito Federal hay 67 unidades de producción con reconocimiento vigente en Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación, mientras que 64 productores han adoptado las Buenas Prácticas de Producción como un mecanismo para la obtención de alimentos inocuos, con la garantía de encontrarse libres de contaminantes en beneficio del propio consumidor.

Dejar un comentario