Cultivos de chile: Agricultores calculan que se perderá la mitad de la producción este año

Durango, Dgo., 16 de junio de 2014.- El presidente del Sistema Producto Chile, Virgilio Morales Lara, informó que debido a la plaga de la «mosquita blanca» calculan que la mitad de la producción de este año se perderá en Durango.

En la entidad, agregó, se siembran tres mil 500 hectáreas de chile, de las cuales el 85 por ciento están siendo atacados por la mencionada plaga.

Asimismo, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal confirmó que las plantas de chile están siendo infectadas por un virus que trasmite un insecto «chupador»; situación inédita en esta región donde la problemática principalmente son hongos y no enfermedades virales.
La mosquita blanca afecta la región Lagunera donde se le ataca con insecticidas, en el valle de Poanas no se tiene elementos a la mano para combatirla y se ha propagado rápidamente; en algunos casos, los campesinos están rastreando sus chilares porque ya no es costeable seguir metiéndole dinero porque no van a tener producción.
Para el líder Virgilio Morales, la presencia de esta mosquita en esta región evidencia la falta de una Ley Estatal de Sanidad Vegetal en Durango que regule la movilidad de productos hortícolas, «es urgente, hay que legislar», de lo contrario seguirán los camiones llevando y trayendo hortalizas diseminando plagas.

El Sistema Producto Chile reiteró que sin un control sanitario en las fronteras del estado seguirán siendo presas de que les lleven cualquier tipo de enfermedad a sus cultivos.
Morales Lara dijo que en este momento, los campesinos piden a las autoridades que busquen algún cultivo alterno por contrato para resembrar sus tierras (aquellas donde están sacando las plantas de chile) y recuperar algo de las pérdidas que tristemente están afectado a los campesinos más pobres.

Dejar un comentario