Productores de mango: Afectan al 70 por ciento de la producción de las especies Tommy, Heidi y Ataulfo
Apatzingán, Michoacán, junio 13 de 2014.- Grandes estragos están causando las plagas antracnosis y “escoba de la bruja” a las plantaciones de mango, lo que ha provocado que la producción cayera en un 50 por ciento, informó Leonel Martínez, presidente del Consejo Municipal de Productores.
Martínez lamentó que el 70 por ciento de la producción de las especies Tommy, Heidi y Ataulfo está afectada por estas plagas y agregó que las lluvias atemporales han sido otro factor que los ha perjudicado, ya que dañaron la floración e inhibieron el crecimiento del fruto.
Abundó que el hecho de que la floración de las huertas se presente tardía, representa por sí mismo un grave problema de productividad, ya que “en los momentos en que nuestra fruta esté en punto de corte, los mercados foráneos y nacionales estarán acopiando el mango de otras entidades productoras del país y el extranjero” se quejó.
Reconoció que este problema es cíclico ya que cada temporada, el mayor problema para los productores de mango michoacano es precisamente “escoba de la bruja”, mismo que ha mermado de manera sustancial la productividad promedio por hectárea que, hoy en día, puntualizó, es de entre dos y tres toneladas por hectárea.
DEBEN CAMBIAR
A pesar de sufrir este tipo de problemas, Martínez dijo que los productores mangueros no quieren cambiar sus métodos para mejorar y, sobre todo, proteger la producción desde la primera plantación, por ello exhortó a los productores a que se acerquen al organismo agrario para implementar estrategias y mejorar la producción.
“A muchos productores nos cuesta trabajo asimilar que para producir calidad se requiere invertir y mejorar las prácticas productivas de fitosanidad, de cosecha, de manejo y empaque del producto, pero sobre todo, el que debemos dejar de ser productores tradicionales para convertirnos en verdaderos empresarios agroindustriales”, destacó Leonel Martínez.
Por ello, dijo, es urgente blindar el sector con nuevas prácticas de cultivo y paquetes tecnológicos orgánicos que permitan en el corto plazo la sustentabilidad del Comité Estatal de Productores de Mango ante la plagas como “escoba de la bruja” y antracnosis.